Recorriendo cada uno de los personajes de este cuadro se pueden apreciar rasgos parecidos entre las mujeres con una cierta afinidad con el ángel y con la figura de Dante que va guiado hacia su amada Beatriz.

Las modelos de estos personajes debían ser fascinantes, lo más probable es que se tratara de su esposa Elizabeth Siddal, y el de Jane, mujer de su amigo el también pintor William Morris, de la que estuvo enamorado.
.jpg)
Una escena de enterramiento no puede ser de otra forma que teatral, y en esta escena vemos a cada personaje cumpliendo con su papel y a la vez completando la escena con su postura ensayada: Beatriz yace en un lecho mortuorio, y Dante, con una calma estatuaria, es conducido ante ella por un ángel ( o el amor), que la besa antes de que las dos mujeres la cubran con el sudario ya lleno de flores.
.jpg)

La composición resulta lineal: tres líneas rectas, las mujeres y Dante, otra el ángel (o el amor), y las horizontales del lecho, el sudario, el marco del nicho, el techado y las flores del suelo.
La escena está cerrada de forma simétrica: a un lado y otro hay arquitecturas y también a ambos lados revolotean unas palomas rojizas.
La escena queda centrada por el foco de luz que viene del techo y la lámpara.
También es interesante ver que el color verde de los vestidos-túnica de las mujeres y el rojo del ángel dan la sensación de derramar en el suelo las flores como si se tratara de un goteo.
Hay algo que para mí es muy significativo y referente al amor puro, al amor PLATÓNICO…es el dardo y las flores blancas que parecen vibrar, a pesar de la frialdad del conjunto el color abre sensaciones que se alejan de lo que realmente Rossetti quiso mostrar…
UN SUEÑO….EL SUEÑO DE DANTE
.jpg)