Al contemplar esta obra de P. di Cosimo, emana una extraña seducción, posiblemente por ser un tema inusual o por tener un estilo interesante y cautivador.
Este autor vivió de 1462 a 1521 en Florencia y por lo tanto asistió al momento más importante del Renacimiento, es decir, vivió el apogeo de la ciudad bajo el gobierno de Lorenzo el Magnífico y vivió su decadencia.
El tema de este cuadro puede ser un enigma: una mujer semidesnuda, con una herida en el cuello está tendida en un suelo florido y cenagoso.
Un fauno la obseva y se inclina sobre ella, y un perro vela a la mujer, sentado a sus pies.
Parece un amanecer...
Es muy probable que se trate de una leyenda antigua contada por el poeta romano Ovidio en sus "Metamorfosis": LA MUERTE DE PROCRIS.
Es un relato triste sobre la sospecha de celos que destruye la felicidad de una pareja: Céfalo y Procris
Céfalo, un día se difrazó para comprobar la fidelidad de su esposa y cuando ésta estaba a punto de sucumbir, él se dió a conocer y Procris avergonzada huyó al bosque a pedir ayuda a la diosa Diana.
Céfalo, arrepentido de lo que había hecho la pidió perdón pero ella era ahora la que sentía celos y le siguió hasta el bosque, cuando este iba de cacería, pero la mala fortuna hizo que Céfalo la hiriera con una flecha, confndiéndola con una presa..
Céfalo no aparece en el cuadro pero si aparece el perro Laelops que le regaló Diana a Procris y que es el símbolo de la fidelidad.
La leyenda está pintada en una tabla de una medidas extrañas: 65 centímetrospor 183 centímetros, lo que hace suponer que sería el frente de un arca nupcial ("cassone")
Estas arcas alargadas formaban parte de las dotes nupciales y eran colocadas a los pies de las camas matrimoniales.
El paisaje de este cuadro es de un aire melancólico con un cielo incierto y sin las líneas de fuga, propias de una perspectiva renacentista.
Es un espacio sin límites.
El fauno o sátiro que se inclina hacia Procris,no es mencionado por Ovidio, pero el pintor lo introduce con un aire de sensibilidad sin olvidar el elemento salvaje
Deberíamos reflexionar ante esta obra y tratar de entender el mensaje de un reino de fantasía que puede enlazar con la realidad.
RUBICóN
-
Ser.
No parecer.
El estado completo
del ser,
es ser sin parecer,
a nadie,
a nada.
Hace 1 día